2013-2014: Desempeño económico, instituciones y equidad en el Rio de la Plata, 1760-1860
Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación
Dirección académica: María Inés Moraes
Este proyecto se propone construir indicadores de desempeño económico y de distribución del ingreso para la ciudad de Montevideo y su entorno entre 1760-1860, con el objetivo de colocar el caso de las economías rioplatenses en relación con dos debates específicos: el papel de la herencia institucional colonial en la historia del desarrollo latinoamericano y la existencia de unas 'décadas perdidas' para el desarrollo latinoamericano en los dos primeros tercios del siglo XIX. Este proyecto forma parte de una línea de investigación sobre las sociedades pre-modernas/precapitalistas del Río de la Plata que desde 2007 lleva adelante un equipo formado por demógrafos, historiadores económicos e historiadores de la UDELAR. Se enmarca en un conjunto de desarrollos recientes a nivel internacional que se caracterizan por proponer un análisis de problemas actuales en la perspectiva del muy largo plazo, es decir en una perspectiva secular y plurisecular.
Proyectos
2015-2019 Grupo CSIC I+D - Grupo Estudios sobre las Sociedades Premodernas Financiamiento: Comisión Sectorial de Investigación Científica, CSIC, UDELAR Coordinación académica del programa: María Inés Moraes y Raquel Pollero Esta propuesta busca fortalecer en el campo de las ciencias sociales el posicionamiento de los enfoques...
Financiamiento: Comisión Sectorial de Investigación Científica, CSIC, UDELAR Dirección académica: María Inés Moraes y Raquel Pollero
Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación Dirección académica: María Inés Moraes
Investigadores
María Inés Moraes Doctora en Historia Económica por la Universidad Complutense de Madrid- Se...
Raquel Pollero es Doctora en Ciencias Sociales con especialización en Estudios de Población. Se...
Investigador Post-doctoral de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII),...
2015. Doctora en Historia Económica. Eberhard Karls Universität Tübingen, Alemani. Tesis...
Es Profesora de Historia egresada del Instituto de Profesores Artigas. En 2010 obtuvo el Diploma en...
Es estudiante de la licenciatura en Ciencias Históricas de la Facultad de Humanidades y Ciencias...
Padrones de Población
Indicadores Económicos
Eventos
"Entre los historiadores económicos de América Latina existe una conciencia creciente de la necesidad de compartir las bases de datos esenciales sobre las variables que les interesan,...
Se realizará el taller metodológico 1 en el marco del proyecto "Desempeño económico, instituciones y desigualdad en el Río de la Plata, 1760-1860" del equipo de investigadores de...
El próximo miércoles 7 de mayo se realizará un taller metodológico donde el autor Diego Bracco realizará la presentación de un capítulo de su libro "Con las armas en la mano",...
La Red de Demografía Histórica de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP) organiza su I SEMINARIO DEMOGRAFÍA HISTÓRICA E HISTORIA DE LA POBLACIÓN EN LATINOAMÉRICA. El mismo se...